KIDENDA COMERCIO JUSTO

Inicio

Kidenda estrena nueva web

Despues de varios meses preparando la nueva imagen, aprovechamos el aniversario de la tienda de Viuda de Epalza para hacer publica la nueva imagen de Kidenda.

Como parte de la campaña, podreis ver el spot que hemos realizado a tal...

Leer +

10 de diciembre de 2012

10 años Justo a pie de calle

11h - 12h CAFÉ-DESAYUNO para clientes y personas que se
acerquen por la tienda de Viuda de Epalza.

12.30h ACTO INSTITUCIONAL Presentación conmemorativa de
lo que han sido estos diez años "a pie de calle".

16.30h - 17.30h CAFÉ TERTULIA sobre los orígenes y la
experiencia de estos 10 años con personas voluntarias, trabajadoras y relacionadas con Kidenda....

Leer +

10 de diciembre de 2012

Talleres de Cocina con Peñascal y Lapiko

Organizaciones como Fundación Peñascal y Lapiko Catering ya están incluyendo artículos de comercio justo entre su oferta de productos.

Kidenda, junto con Lapiko Catering, ha organizado tres jornadas de talleres de cocina con productos de comercio justo para cocineros y profesores de cocina tanto de Lapiko Cateringcomo de Fundación Peñascal. De cara a ofrecer sensibilizacióncon res...

Leer +

10 de diciembre de 2012

X Edición de la Semana de Comercio Justo de Bilbao

Diez años de Semana de Comercio Justo de Bilbao y diez participaciones de Kidenda en este habitual encuentro del comercio justo con la población bilbaína.

El 2012 está siendo para Kidenda el décimo aniversario de varias cosas, entre ellas, la décima participación en la Semana de Comercio Justo de Bilbao. Desde que comenzó este evento en 2002, Kidenda ha estado participando de mane...

Leer +

10 de diciembre de 2012

tienda online

voluntariado

Vídeo: Únete al Comercio Justo -Egin bat bidezko merkataritzarekin

Lanzamiento del nuevo vídeo de comercio justo.
 
"Únete al Comercio Justo -Egin bat bidezko merkataritzarekin"
https://youtu.be/O0aAiYiKRzI
 
¿Sabías que muchos productos que consumimos habitualmente esconden múltiples formas de explotación laboral y medioambiental? ¿Es posible consumir café, chocolate, ropa y otros productos cotidianos respetando los derechos de sus trabajadores/as y, además, cuidando el medio ambiente? El mercado del café genera cada año 200.000 millones de dólares al año. Sin embargo, la mayoría de los caficultores/as viven en la pobreza. Si compras una camiseta por 29 euros ¿cuánto crees que reciben quiénes la han cosido? Hay alternativas.
 
Hilabete falta zaigu Bidezko Merkataritzaren Munduko Eguna ospatzeko. Eta motorrak berotzen ari gara. Gaur bideoa estreinatuko dugu 3 minutuko bideo honekin zabaltzen laguntzen diguzue?
Bazenekien kontsumitzen ditugun produktu askok lan- eta ingurumen-esplotazio mota ugari ezkutatzen dituztela? Kafea, txokolatea, arropa eta eguneroko beste produktu batzuk kontsumitu al daitezke langileen eskubideak errespetatuz eta, gainera, ingurumena zainduz? Kafearen merkatuak 200.000 milioi dolar sortzen ditu urtero. Hala ere, kenkari gehienak pobrezian bizi dira. 29 euroren truke kamiseta bat erosten baduzu, zenbat jasotzen dute, zure ustez, kamiseta hori josi dutenek?
Alternatibak daude.
https://youtu.be/O0aAiYiKRzI

 

./include/uploads/nodo/titular-video-comercio-justo.jpg
  • KIDENDA COMERCIO JUSTO
  • 944792862 | Viuda de Epalza, 6  | G95235784 | 

  •  kidenda.org