KIDENDA COMERCIO JUSTO

Inicio

ENCUENTRO VOLUNTARIADO

El pasado sabado 20 de enero organizamos un Encuentro de Voluntariado. Fué una jornada de encuentro con voluntarixs de equipos parroquiales, tienda, sensibilización, contabilidad, centros educativos y de la tienda de Amorebieta. 

Gracias a la dinamica que llevó a cabo Amaia Ruiz pudimos palpar las cosas buenas y malas, cosas a mejorar y cosas que valoramos de nuestra activida...

Leer +

2 de febrero de 2018

Kidenda en 2017

Este año ha sido muy especial para nosotras, nos han pasado un montón de cosas muy especiales todas ellas gracias a vosotras las personas que nos apoyais, voluntariado, clientes, entidades colaboradoras etc.

·         Recibimos un reconocimiento como colaboradoras desde Ideas Cooperativa de Comercio Justo en su 20 aniversario.

Leer +

2 de enero de 2018

EGU BERRI ON!! ¡¡FELIZ NAVIDAD!!

Kaixo denoi!

En estas fechas queremos desearos una Feliz navidad y un año nuevo  lleno de alegría, esperanza e ilusión. Que este 2018 sigamos trabajando juntas para construir u...

Leer +

19 de diciembre de 2017

Campaña de consumo responsable en las calles de Bilbao

Del 6 de diciembre al 6 de enero de 2018 el Ayuntamiento de Bilbao junto con el grupo de organizaciones que trabajan con el comercio Justo en Bilbao (Kidenda, Fundación Vicente Ferrer, Educo, Solidaridad Internacional, Oxfam y Fundación Adsis), lanzan una campaña de sensibilización sobre el comercio justo y el consumo responsable. A través de la exposición de cinco cubos colocados en diferen...

Leer +

5 de diciembre de 2017

tienda online

voluntariado

Vídeo: Únete al Comercio Justo -Egin bat bidezko merkataritzarekin

Lanzamiento del nuevo vídeo de comercio justo.
 
"Únete al Comercio Justo -Egin bat bidezko merkataritzarekin"
https://youtu.be/O0aAiYiKRzI
 
¿Sabías que muchos productos que consumimos habitualmente esconden múltiples formas de explotación laboral y medioambiental? ¿Es posible consumir café, chocolate, ropa y otros productos cotidianos respetando los derechos de sus trabajadores/as y, además, cuidando el medio ambiente? El mercado del café genera cada año 200.000 millones de dólares al año. Sin embargo, la mayoría de los caficultores/as viven en la pobreza. Si compras una camiseta por 29 euros ¿cuánto crees que reciben quiénes la han cosido? Hay alternativas.
 
Hilabete falta zaigu Bidezko Merkataritzaren Munduko Eguna ospatzeko. Eta motorrak berotzen ari gara. Gaur bideoa estreinatuko dugu 3 minutuko bideo honekin zabaltzen laguntzen diguzue?
Bazenekien kontsumitzen ditugun produktu askok lan- eta ingurumen-esplotazio mota ugari ezkutatzen dituztela? Kafea, txokolatea, arropa eta eguneroko beste produktu batzuk kontsumitu al daitezke langileen eskubideak errespetatuz eta, gainera, ingurumena zainduz? Kafearen merkatuak 200.000 milioi dolar sortzen ditu urtero. Hala ere, kenkari gehienak pobrezian bizi dira. 29 euroren truke kamiseta bat erosten baduzu, zenbat jasotzen dute, zure ustez, kamiseta hori josi dutenek?
Alternatibak daude.
https://youtu.be/O0aAiYiKRzI

 

./include/uploads/nodo/titular-video-comercio-justo.jpg
  • KIDENDA COMERCIO JUSTO
  • 944792862 | Viuda de Epalza, 6  | G95235784 | 

  •  kidenda.org